Periferia

Biopoder

El EAAF aportó información para restituir la identidad de personas desaparecidas en Chaco

Un especialista del organismo científico atestiguó en una causa del Juzgado Federal de Resistencia que avanza en la búsqueda de restos de personas secuestradas y asesinadas durante el Terrorismo de Estado.

La ANMAT ordenó que salga de la venta un medicamento para la diabetes y varios suplementos dietarios

El organismo ordenó el retiro inmediato del fármaco Tirzec® 5, fabricado en Paraguay, y de una serie de suplementos dietarios y productos inyectables detectados sin autorización ni control sanitario en el país,

Gustavo Soos: “La universidad pública sigue siendo una herramienta de movilidad social y justicia”

Durante su asunción, el nuevo rector de la Universidad Nacional del Oeste llamó a fortalecer la educación pública.“Es una oportunidad para quienes habían visto postergado su derecho a estudiar", dijo.

Denuncian que el gobierno avanza con un vaciamiento “de facto” en el INTI

A pesar del freno de la Justicia al desmantelamiento del organismo, los trabajadores advierten que buscan cerrar sedes, hay suspensión de becas y cierre de líneas de investigación y hoy intervendrán con Gendarmería.

Labos

Los parásitos intestinales siguen siendo un problema sanitario importante en barrios vulnerables

Lo destacó una investigación de la UNLP que subrayó que las condiciones de vida y el acceso limitado a servicios esenciales como agua potable y saneamiento ambiental ocasionan "alta vulnerabilidad sanitaria".

Investigadores del CONICET identifican nuevas señales en la sangre para diagnosticar la epilepsia

Especialistas del organismo científico del Instituto Leloir y del Hospital Italiano consiguieron rastrear biomarcadores que sirven de indicios para el diagnóstico y el seguimiento de pacientes con la enfermedad.

Científicos de una universidad nacional proponen nuevas estrategias para el control del estado cuántico

El avance del equipo perteneciente al CONICET y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) es relevante para la investigación en computación cuántica y la velocidad de las operaciones de los ordenadores.

Indicios
Desplazamientos

Más de 1.800 jóvenes participaron de la segunda Semana del Futuro de la UNaB

La Universidad Nacional Guillermo Brown volvió a abrir las puertas a los estudiantes secundarios para el ciclo con el que buscan despertar vocaciones científicas, tecnológicas y sociales entre los y las jóvenes de la región.

La universidad más joven del país anunció la apertura de la Licenciatura en Enfermería

La Universidad Nacional Guillermo Brown anunció la apertura de la preinscripción para este 27 y 28 de octubre. La instancia es clave para la formación integral y prácticas en hospitales y centros de salud.

Estudiantes de la UBA ganaron el Mundial de Ingeniería en Petróleo, en Estados Unidos

La competencia internacional reunió a 32 países en Houston. Tres universidades argentinas en las que se dicta la carrera de Ingeniería en Petróleo y vínculadas al área de energía, en lo más alto del mundial.

Transferencia

Tandanor incorpora soluciones técnicas para reducir la huella de carbono en sus buques

El astilleros estatal anunció un "acuerdo estratégico" con la empresa Rousseaux para crear "Tandanor Green", especializada en soluciones de eficiencia energética para buques.

La UBA desarrolla una herramienta con IA para la detección temprana de dificultades de lectura en el aula

Un equipo de Exactas de la UBA creó la herramienta que transcribe lecturas de un minuto y permite identificar de manera temprana dificultades de lectura en estudiantes de primaria.

Santa Fe reactivó un astillero que impacta en sectores tecnológicos “estratégicos”

El centro para la fabricación de navíos, Atria, volvió a producir y emplea a 100 personas. Para ello, la Provincia impulsó la formación de soldadores navales en el Centro Tecnológico José Censabella.

Una startup argentina creó un simulador de misiones espaciales

Wizor Space es una app inmersiva que lleva a los usuarios al interior de una estación en la Luna o Marte. La herramienta permite tomar decisiones críticas para la supervivencia y el bienestar de la tripulación con datos reales.

Sujetos del Conocimiento
Periferia

Alertan que por el fenómeno de La Niña se avecina un nuevo período de sequías en la Argentina

Organismos internacionales prevén una baja del 7% en 2025 de la actividad agrícola y estima cuatro años consecutivos de retroceso en los precios globales de materias primas.

La vacuna anticovid de México registró “potencial inmunidad” en resultados preliminares

Con un total de 90 voluntarios que no habían sido vacunados contra la Covid-19 previamente, el Conacyt compartió los resultados preliminares de la vacuna mexicana "Patria".

Universidades de Latinoamérica y Europa crearán un “espacio birregional” para impulsar la ciencia y la innovación

Lo acordaron un conjunto de autoridades académicas europeas y latinoamericanas durante la Asamblea General de la Alianza de Universidades Europeas, en Madrid.

En el marco del BRICS, Brasil y Malasia crearán una empresa conjunta para producir semiconductores

La alianza permitirá reactivar la industria brasileña de chips y posicionar al país en la cadena global de semiconductores, considerada estratégica para la economía mundial.