Periferia

Biopoder

Por la emergencia presupuestaria, en la UBA suspenden el uso de gas en calderas y aires acondicionados

Debido al ajuste del gobierno nacional, la universidad anunció un plan de restricción de gastos que incluye fuertes limitaciones en servicios básicos, en el uso de ascensores y en programas académicos.

Las universidades rechazaron el anuncio de Milei y aseguran que el Presupuesto 2026 “consolida el ajuste”

El Consejo Universitario Nacional remarca que necesitan 7,3 billones de pesos para todo el año, lejos de los 4,6 billones que asignó Milei en el proyecto que envió al Congreso para el 2026.

Era Milei: Científicos del INTA participan en un concurso por “likes” en redes para comprar un nuevo microscopio

Frente la escasez de recursos provocada por el gobierno de Javier Milei investigadores del organismo juntan “likes” para intercambiarlos por equipos para sus laboratorios.

Por el ajuste del Gobierno, en VENG denuncian desprotección laboral y exposición a sustancias tóxicas

Un operario de la empresa de desarrollos aeroespaciales quedó gravemente herido tras el estallido de un material explosivo. Por el ajuste, no hay protocolos de seguridad y los trabajadores sufren las consecuencias.

Labos

Investigadores del Balseiro lograron un aporte clave para comprender un extraño tipo de material

En colaboración internacional, el equipo argentino identificó propiedades de materiales topológicos, claves en el campo de las tecnologías y la computación cuántica. El avance en la revista científica "Physical Review X".

Con IA, científicos del CONICET lograron visualizar un neurorreceptor implicado en enfermedades neurológicas

Desde el máximo organismo de ciencia y tecnología sostienen que la herramienta podría servir en un futuro para diagnosticar diversas patologías y enfermedades neurodegenerativas.

Córdoba lanzó Génesis Lab, un programa para transformar ciencia en tecnología aplicada

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a Ennoia presentaron la iniciativa que tiene el objetivo de acompañar a equipos de investigación de la provincia en su transición hacia modelos de desarrollo tecnológico.

Indicios
Desplazamientos

ANMAT ordena retirar de todos los supermercados un shampoo por ser peligroso para la salud

El organismo técnico prohibió la venta de marca de shampoo y productos para el pelo de la marca Hooga, ¿Qué riesgos detectó el organismo técnico?

Santiago del Estero busca transferir conocimiento científico a su actividad productiva regional

La provincia organizó la primera edición del Workshop "Ciencia e Industria" con referentes industriales, investigadores y fondos de inversión. El agregado de valor a la producción, en foco.

Se define la nueva conducción del Instituto Balseiro en Bariloche

Las autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (Cnea) analizan los perfiles y luego elevarán la propuesta a la Universidad Nacional de Cuyo.

Transferencia

Startups de biotecnología expusieron en Santa Fe sus aportes claves en el área de Salud

Durante el Santa Fe Business Forum, tres empresas surgidas de la investigación universitaria expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación.

Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos

El hallazgo, con potencial para convertirse en un fármaco innovador contra el cáncer, abre una nueva vía terapéutica frente a tumores resistentes a los tratamientos actuales.

Vietnam toma como modelo al INTA para impulsar la innovación tecnológica en su sector lácteo

Una delegación académica integrada por investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanói (HUST), visitó el Instituto Tecnología de alimentos del organismo científico argentino.

Con biotecnología, científicos del INTA desarrollaron una variedad de quinua resistente a la sequía

Tras 12 años de mejoramiento genético y ensayos a campo, investigadores del INTA San Juan presentaron una nueva variedad de

Sujetos del Conocimiento
Periferia

Perú y Argentina iniciaron gestiones para fortalecer la cooperación científica en la Antártida

Ambos países inauguraron la Primera Reunión de la Comisión Bilateral sobre Temas Antárticos, celebrada en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina.

Argentina recibió a expertos latinoamericanos en una Escuela de Reactores Modulares Pequeños

La Escuela Latinoamericana de SMR fue organizada entre la Comisión Nacional de Energía Atómica (Argentina) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Laboratorios Richmond vende su planta biotecnológica y deja de fabricar medicamentos en Colombia

La farmacéutica acordó desprenderse de la planta y activos de su subsidiaria colombiana; busca enfocarse en la distribución de medicamentos

Advierten que Brasil frenó la vigilancia satelital contra la tala ilegal en la Amazonía

El gobierno de Lula paralizó el monitoreo a rtavés del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales y despertó críticas de científicos y ambientalistas.